Un momento...
Un momento...

Viticultura

El viñedo

Nuestra base está en Alpartir, en plena Sierra del Jalón, pero trabajamos también parcelas en Tobed, Inojés, Morata, Santa Cruz de Grío y Épila.

En total, cultivamos 27,5 hectáreas de viñas viejas en vaso y en secano, muchas de ellas en laderas de difícil acceso. Entre 450 y 1030 metros de altitud, con suelos pobres, clima continental y el cierzo soplando fuerte, pero con una sutil influencia mediterránea que equilibra.

Garnacha, macabeo, cariñena, garnacha blanca… y otras variedades que casi nadie recuerda, pero que aquí siguen hablando.

Frescura, tensión y paisaje en cada cepa. Porque el vino empieza mucho antes de la uva.

Clima y suelos

Nuestro clima es continental, con inviernos fríos, veranos secos y el cierzo marcando carácter. Pero hay un susurro que viene del Mediterráneo, canalizado por el valle del Ebro, que suaviza lo justo y permite que la uva mantenga el pulso.

Trabajamos sobre pizarras y cuarcitas del Precámbrico, calizas del Triásico, areniscas, margas… y cada tipo de suelo nos habla distinto. Por eso hacemos calicatas, observamos, tocamos, y vinificamos por tipología. Entender el suelo es entender el vino antes de que exista. La mineralidad, la tensión, la profundidad… no se improvisan.

Viticultura sensible

Podamos con respeto, labramos con caballo y trabajamos siempre a mano. Agricultura ecológica, afinada con biodinámica, para mantener el suelo vivo y la viña en equilibrio. No es romanticismo: es precisión, escucha y compromiso con el paisaje.

Entre cepas conviven almendros, olivos, tomillos, oréganos, lavandas… y también corzos, aves y otros animales que nos recuerdan que la viña es solo una parte de un ecosistema más grande. Y que cultivar bien es integrarse, no imponerse.

Viñas viejas, experiencia natural

Trabajamos casi exclusivamente con cepas en vaso plantadas entre 1898 y 1980, en secano. Nosotros las cuidamos, las recuperamos y tratamos de llevarlas a su mejor versión.

Cada cepa vieja regula su vigor, ajusta su rendimiento y profundiza en el suelo buscando equilibrio. Son plantas que han aprendido del clima, de la escasez y del paso del tiempo.

Nuestro papel es interpretar esa sabiduría y dejar que se exprese sin ruido, afinando su voz. Porque en cada racimo hay memoria, precisión y una belleza que solo llega con los años.

Viticultura viva

Ecológico

Certificación ecológica

Cultivo sin químicos sintéticos.

Biodinámica en proceso

Certificación Demeter en trámite.

Poda de respeto

Labranza con caballo y vendimia manual.

Icono de vida

Viticultura sensible

Adaptada al ritmo de cada planta.

Bodega

Obsesión por el detalle

En los tintos trabajamos con racimo entero, fermentando en depósitos de cemento, tino o tina según la parcela y el carácter del vino. La uva se pisa con los pies para una rotura parcial de las bayas, favoreciendo una extracción progresiva y elegante.

Realizamos bazuqueos manuales, precisos y medidos, respetando la integridad del sombrero y la energía del mosto.

Las maceraciones se alargan sin recetas: cada depósito marca su propio tempo. Es un trabajo meticuloso, casi quirúrgico, donde cada gesto se mide. Porque en la precisión de lo pequeño está la verdad del vino.

Cuevas y Gravedad

Trabajamos por gravedad. Desde el encube hasta el afinado, evitamos el uso de bombas para respetar la estructura, la energía y la vida del vino.

Los vinos se afinan en nuestras cuevas del siglo XVII, excavadas en la roca bajo Alpartir. Allí, en silencio, reposan en toneles neutros de gran formato, donde evolucionan lentamente.

Las condiciones naturales —temperaturas constantes entre 13 y 16 °C y más del 85 % de humedad— permiten un afinado estable y profundo, donde el vino gana en precisión, definición y armonía, afinando su vínculo con el paisaje del que nace.

Triángulo Valdejalón

Elaboración precisa

Ecológico y biodinámico

Cada vendimia comienza con selección manual, racimo a racimo.

Agricultura de montaña

Pisado a pies, trabajo con racimo entero y presencia controlada del raspón según cada vino.

Elaboración artesanal

Extracciones delicadas y maceraciones largas, acompañando la energía de cada fermentación.

Equipo

Ingeniero, MBA de formación y Master of Wine.

Socio y responsable técnico.

Responsable comercial.

Responsable de administración

Responsable comercial.

Mi Carrito

No hay productos en el carrito.

¡Suscríbete a nuestra Newsletter exclusiva para socios!

¡Suscríbete a nuestra Newsletter y recibe un cupón de descuento!

*Una vez por usuario

*Pedido mínimo de 60€